Consultar retrasos en Renfe, Iryo y Ouigo: Reclamar y solicitar indemnización (2023)

Los retrasos de Renfe son frecuentes, especialmente si viajas a algunas zonas de España. Además, puede que a veces nos quejemos pero no sepamos qué nos permite: podemos comprobar los retrasos a través de la página web para solicitar una indemnización, podemos solicitarla online o podemos ar a través de otros medios para tratar de saber qué ha ocurrido y por qué. 472ab

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el compromiso de puntualidad de Renfe y sus condiciones: ¿Qué pasa si hay un retraso? ¿Podemos solicitar el dinero? ¿Cuándo podemos solicitar y cuánto dinero del importe total? ¿Cómo sabemos si nuestro tren ha llegado con el retraso justo? Te lo explicamos todo.

Antes de consultar el compromiso de puntualidad debemos tener en cuenta que hay diferentes tipos de trenes en España. Desde la página web de Renfe podemos consultar diferentes trenes que gestiona la compañía… el AVE, Alvia, Euromed y el Avlo. Renfe Avlo es la marca de Renfe para ofrecer servicios más asequibles, trenes de alta velocidad a precios reducidos que nos permiten viajar de forma más asequible pero recortando servicios: por ejemplo, no hay cafetería sino máquinas expendedoras y tampoco hay “clases”. Pero debemos tener en cuenta que no son los únicos trenes que hay en España.

En la actualidad, en nuestro país también opera la empresa Ouigo. Se trata de una compañía sa con trenes a bajo precio. Trenes baratos para viajar entre Barcelona, Madrid y Zaragoza. Por el momento no cubre más rutas en España pero lo importante es que no podrás reclamar desde la web de Renfe sino desde la página oficial de esta empresa, como te explicaremos también en los próximos párrafos, cuyas condiciones variarán. Además, en el futuro llegarán nuevas empresas y nuevos trenes. Iryo es otra compañía española ferroviaria. Un operador privado de alta velocidad en España que se fundó en el año 2015 y que se espera que llegue a nuestro país para cubrir rutas entre Madrid, Barcelona y Valencia y para competir con los anteriores.

Situaciones que provocan retraso 472ab

Hay varias situaciones que pueden causar retrasos en los trenes de Renfe, entre las que se incluyen:

  • Incidencias técnicas

Este tipo de problemas pueden deberse a fallos en la señalización o en los sistemas de electrificación de la vía, lo que puede provocar retrasos en los trenes que circulan por la zona afectada. Además, los trenes pueden sufrir averías técnicas en los motores, los sistemas de frenado, los sistemas de ventilación o los sistemas de climatización, lo que puede causar retrasos mientras se solucionan los problemas.

  • Condiciones meteorológicas adversas

Las condiciones meteorológicas adversas, como lluvias fuertes, viento, nieve, hielo o tormentas, pueden afectar la circulación de los trenes de Renfe. Las fuertes lluvias pueden inundar la vía y dañar la infraestructura ferroviaria, mientras que el hielo o la nieve pueden dificultar el movimiento de los trenes. En estos casos, Renfe suele tomar medidas de seguridad para garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal, lo que puede provocar retrasos.

  • Incidentes en la vía

Los accidentes en la vía, las obras en la infraestructura ferroviaria, las colisiones con animales o personas, entre otros, son situaciones que pueden provocar retrasos en los trenes de Renfe. En estos casos, la compañía suele tomar medidas de seguridad para garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal, lo que puede provocar retrasos mientras se soluciona la situación. Por eso, en ocasiones, dan la alternativa de hacer un trozo del trayecto en autobús.

  • Saturación de la red

El aumento de la demanda de viajeros en determinados momentos o la acumulación de trenes en un mismo tramo de la vía puede provocar retrasos en la circulación de los trenes.

  • Falta de personal

La falta de personal de conducción, operación y mantenimiento de los trenes también puede afectar la puntualidad del servicio. Si hay una falta de conductores o personal, es posible que se produzcan retrasos mientras se espera la llegada del personal necesario. Es muy frecuente que suceda cuando ocurren huelgas en Renfe.

  • Problemas logísticos

Problemas con la carga, descarga o clasificación de los vagones, o retrasos en el suministro de combustible o energía, también pueden causar demoras en la circulación de los trenes. En estos casos, los trenes pueden tener que esperar en una estación o desviarse a otra ruta para solucionar el problema.

Es importante tener en cuenta que algunos de estos factores son impredecibles y que Renfe hace todo lo posible por minimizar los retrasos y garantizar la seguridad de los pasajeros y el personal ferroviario.

Compromiso de puntualidad 472ab

Renfe tiene un compromiso de puntualidad que promete un tipo de indemnización diferente según el tipo de tren en el que viajes y el tiempo de retraso. Es lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de reclamar retrasos.

Compromiso según cada tren 472ab

Lo primero que debemos tener en cuenta es que debes saber qué tipo de tren has cogido. Para la mayoría de s esto no tiene ninguna complicación pero conviene tenerlo en cuenta porque la devolución del dinero variará de uno a otro.

Si coges un tren AVE

  • Por 15 minutos de retraso, una devolución del 50%
  • Por un retraso superior a 30 minutos, devolución del 100%

Si coges un tren Alvia

  • Por un retraso superior a 30 minutos, devolución del 50%
  • Por un retraso superior a 60 minutos, devolución del 100%

Si coges un tren Avlo

  • Retraso superior a 30 minutos:devolución del 50%
  • Retraso superior a 60 minutos:devolución del 100%
  • Retraso superior a 90 minutos:devolución del 100%

Si coges un tren Euromed

  • Por un retraso superior a 30 minutos, devolución del 50%
  • Por un retraso superior a 60 minutos, devolución del 100%

Si coges un tren Intercity de Larga Distancia

  • Por un retraso superior a 60 minutos, devolución del 50%
  • Por un retraso superior a 90 minutos, devolución del 100%

Si coges un Trenhotel

  • Retraso superior a 60 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 90 minutos: devolución del 100%

Si coges Ave + Avant:

  • Retraso superior a 15 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 30 minutos: devolución del 100%

Si coges Avant + Ave:

  • Retraso superior a 15 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 30 minutos: devolución del 100%

Si coges Ave + Ave:

  • Retraso superior a 15 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 30 minutos: devolución del 100%

Resto de enlaces combinados:

  • Retraso superior a 30 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 60 minutos: devolución del 100%

Avant:

  • Retraso superior a 15 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 30 minutos: devolución del 100%

Media distancia:

  • Retraso superior a 15 minutos: devolución del 25%
  • Retraso superior a 30 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 45 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 60 minutos: devolución del 100%

Regional y Regional Express:

  • Retraso superior a 30 minutos: devolución del 25%
  • Retraso superior a 45 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 60 minutos: devolución del 100%

Promociones y excepciones 472ab

Hay excepciones si hay tarifas especiales como tarifa Promo, tarifa 4 mesa o tarifa Imserso. Hay tarifas especiales y también evoluciones especiales:

Imserso:

  • Retraso superior a 60 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 90 minutos:devolución del 100%

En tarifas Promo:

  • Retraso superior a 60 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 90 minutos:devolución del 100%

Mesa de 4 personas:

  • Retraso superior a 60 minutos: devolución del 50%
  • Retraso superior a 90 minutos:devolución del 100%

¿Dónde lo compruebo? 472ab

No es necesario que compruebes si hay retraso en Renfe o no si eres tú el que estás viajando: si vas en el tren puedes consultar en tu billete la hora a la que debería llegar. Si has llegado a una hora que no es la del billete, simplemente tendrás derecho a reclamar siguiendo el procedimiento que te explicamos en los siguientes pasos. No obstante, en algunas ocasiones Renfe comunica sus retrasos en las redes sociales, como Twitter, así como vía SMS. Tendrás que asegurarte de la hora de llegada (para que no se te pase), ya sea que estés viajando tú o un familiar.

Puede que no hayas viajado tú en el tren que has pagado y que sean tus hijos o tus padres, por ejemplo. O puede que quieras comprobar si el reloj que marca el tren es exacto para saber cuántos son los minutos. Puede que sepas que hay retraso pero no sabes de cuánto: si son 59 minutos la devolución sería del 50% pero si son 60 la devolución es del 100%. Solo unos segundos pueden cambiar el importe y puedes comprobar los retrasos a través de la página web de los trenes.

En la parte superior, a la izquierda del menú encontrarás tres opciones:

  • Viajar
  • Experiencias
  • Cercanías

Consultar retrasos en Renfe, Iryo y Ouigo: Reclamar y solicitar indemnización (1)

Toca en “Viajar” y elige “Gestiona tu billete”. Desde aquí, pulsa en “Ver más” para ver todas las opciones:

  • Mis viajes
  • Cambiar billete
  • Anular billete
  • Añadir mascota
  • Consulta tu tren
  • Comprar con localizador
  • Factura on-line
  • Solicitar indemnización
  • Añadir niño
  • Añadir complemento
  • Comprar billete múltiple

Toca en “Solicitar indemnización” y encontrarás tres opciones. Elige “consulta”. Aquí tendrás que introducir el código del billete, el origen del tren y el destino.

Consultar retrasos en Renfe, Iryo y Ouigo: Reclamar y solicitar indemnización (2)

Plazos y devolución 472ab

Hay que seguir unos plazos para realizar la reclamación y habrá una serie de opciones para que te devuelvan el dinero. No siempre podrás elegir pero dependerá de algunos factores como el tipo de tren o el tipo de cliente que seas. Esto deberás tenerlo en cuenta antes de comprar tu billete.

¿Cuándo puedo solicitar la indemnización? 472ab

Puedes hacerlo una vez que pasen 24 horas desde la llegada del tren y hasta una fecha máxima de tres meses desde que hiciste el viaje. Es decir, no puedes solicitar el reembolso cuando llegues a tu destino sino que tendrás que esperar un día. La ventaja es que antes tenías que hacerlo en la propia estación pero ahora no tendrás que estropear tus vacaciones ni dedicarle tiempo porque puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa por Internet.

¿Tengo que demostrarlo? No. Puedes comprobarlo en la página anterior. Si no estás conforme y tienes una prueba de la hora de llegada que no encaja, servirá para reclamar. Eso sí, es fundamental que tengas el número del billete: en el billete físico, en el billete a través de SMS o en el correo electrónico en caso de que lo hayas comprado por Internet. Estos documentos son esenciales, así que no deberías perderlos.

Para casos excepcionales, como la promoción de viajeros recurrentes y billetes gratis, Renfe no ha anunciado ningún tipo de indemnización. Aunque se espera que sus servicios sean de calidad, es posible que este tipo de viajes denoten retrasos o cancelaciones, así como plazas vacías u overbooking. En este caso, al ser una promoción que beneficia a los viajeros, no se establecen indemnizaciones.

¿Cómo te lo devuelven? 472ab

Antes de solicitar la devolución de retrasos en Renfe debes tener en cuenta que hay tres opciones de devolución en el caso de Ave o Larga Distancia para recibir la indemnización. Ten en cuenta las tres opciones a la hora de solicitarla puesto que tendrás que elegir a la hora del reembolso:

  • Misma forma de pago

Devolución del importe correspondiente en la misma forma de pago. Es decir, te devolverán el dinero en tu tarjeta o según hayas pagado el billete. Es lo más recomendable si has cogido un tren de forma puntual y no tienes intención de volver a montarte en un tren hasta dentro de meses o años porque te devolverán el dinero en efectivo o tarjeta para usarlo donde quieras. Es el método de reembolso de los trenes de Media Distancia y Avant.

  • Código canjeable

Devolución del importe y un 20% adicional en un código canjeable para otro billete de tren que podrás usar hasta seis meses después. ¿Qué quiere decir eso? No te devolverán el dinero sino que te darán una tarjeta regalo con el importe y un 20% adicional que podrás usar durante seis meses en Renfe. Puede ser una buena opción si sueles viajar por trabajo o motivos familiares, por ejemplo. Conseguirás una mejor oferta que si simplemente te devuelven el dinero.

  • Puntos Renfe

Devolución del importe correspondiente en Puntos Renfe y un 30% adicional en puntos. Y un plazo de tres años para usar estos puntos. Esto solo podrás solicitarlo si eres cliente del programa de fidelización +Renfe y es aconsejable si sueles viajar o si haces uso de estos puntos que te sirven para conseguir descuentos en alquiler de coches, en reservas de hoteles.

  • Casos especiales: Media distancia y Avant

En el caso de retraso de Media Distancia y Avant tendrás menos opciones: la única opción de reembolso es a través del mismo modo de pago usado para la compra.

  • Códigos de descuento AVLO

En Avlo las indemnizaciones solo se hacen en vales de descuento. Los trenes Avlo presumen de ser mucho más asequibles que el Ave, por ejemplo, así que aquí no podrás tener tu dinero de vuelta en la tarjeta o en efectivo sino que se te dará un código canjeable que podrás usar para otro servicio de Avlo en un plazo máximo. Tienes un plazo máximo de tres meses desde la fecha del viaje para obtener el código y un plazo máximo de seis meses para la nueva compra de un billete Avlo con dicho código de indemnización.

  • Devolución Xpress

Este es un servicio exclusivo para los viajeros de los servicios de cercanías y regionales de competencia de la Generalitat de Catalunya. Los viajeros de los servicios de cercanías y regionales de competencia de Cataluña podrán optar por percibir un título de transporte Devolución Xpress de la misma categoría del tren del viaje afectado por un retraso superior a 15 minutos en llegar en destino, siempre que este retraso sea imputable a la explotación propia del ferrocarril. Se facilitará al un título de transporte Devolución Xpress válido para el servicio de cercanías (título propio de Renfe). Su plazo de utilización es de 30 días naturales.

Por su parte, Renfe también implantó la Devolución Xpress en los servicios de Cercanías del núcleo de Valancia en 2020. Los afectados serán indemnizados con un viaje adicional para el mismo trayecto. La compañía establece un compromiso de puntualidad indemnizando a los viajeros que lleguen a su destino con un retraso superior a 15 minutos.

Cómo solicitar la devolución por retraso 472ab

Renfe tiene un apartado específico en su página web donde puedes hacerlo. Los pasos que debemos seguir son los siguientes:

  • Ve a la página web de indemnizaciones
  • Introduce tus datos
    • Número de billete
    • Origen
    • Destino
  • Pulsa en “Buscar”
  • Automáticamente te saldrá el billete
  • Selecciona el que es
  • Sigue los pasos que te indica la página web
  • Elige la forma de reembolso

Consultar retrasos en Renfe, Iryo y Ouigo: Reclamar y solicitar indemnización (3)

Si en lugar de ir directamente desde el enlace anterior vas a buscarlo en la web para reclamar los retrasos en Renfe, ahora lo podrás encontrar fácilmente. Ve al menú de la parte superior de la página de Renfe y toca en “Viajar” para que se abra un menú desplegable. Busca el apartado “Gestiona tu billete” y toca en “Ver todo” para que aparezcan todas las opciones. Elige “Solicitar indemnización” y podrás seguir los pasos anteriores.

También puedes ponerte en o con Renfe en caso de que tengas algún problema. Puedes llamar al teléfono 900 878 333, específico para incidencias y reclamaciones. También puedes buscar la cuenta de Twitter @InfoRenfe donde puedes consultar los retrasos, las incidencias o cancelaciones. Actualizado a cada momento podrás ver dónde está un tren o si hay minutos de demora.

Tren cancelado: qué hacer 472ab

En caso de que cancelen tu tren (por motivos de huelga, por ejemplo) Renfe tendrá que responder frente al viajero, a excepción de los casos de fuerza mayor. De igual forma, tendrán que responsabilizarse de tu equipaje en caso de robo, deterioro o pérdida (siempre y cuando este fuese entregado para su custodia). Así, la ley recoge que en caso de cancelación del viaje, el pasajero tiene derecho a que se le devuelva la totalidad del importe abonado por sus servicios. Además, en caso de que dicha cancelación se produzca 48 horas antes de la fecha establecida para el viaje, Renfe tendrá que proporcionar un medio de transporte alternativo al pasajero. Es decir, otro tren con un horario similar de salida u otro medio de transporte. El viajero también tendrá derecho a solicitar el reembolso de su billete, en caso de que prefiera esta opción.

En el caso de trenes Avlo suprimidos por huelga o incidencias, antes de la salida del tren podrá realizarse el reembolso del importe de los billetes no utilizados, incluidos los complementos, directamente a través del canal de venta donde se realizó la emisión.El cliente afectado por la cancelación tendrá derecho acambio sin gastos del título de transporte para otro tren AVLO, cambio sin gastos del título de transporte AVLO para otra fecha, reintegro del precio pagado por el viaje, incluidos todos los complementos, u otras alternativas de viaje según la disponibilidad.

Por otro lado, si la cancelación se avisa con un margen de 4 horas de antelación (o menos) el pasajero tendrá derecho, sí o sí, a que se le indemnice con el doble del importe pagado por el billete. De igual forma, en caso de interrupción del viaje a mitad de camino, Renfe deberá proporcionar a la mayor brevedad otro medio de transporte. Y, si la interrupción perdura más de una hora, de igual forma deberá sufragar los gastos de hospedaje de los viajeros así como los gastos de manutención (alimentos).

Otros trenes 472ab

En España no solamente operan los trenes de Renfe, existen alternativas más económicas como Ouigo e Iryo. Estos trenes no funcionan desde la página web de Renfe ni tenemos que seguir las condiciones mencionadas anteriormente. Tienen su propia web, sus propias características y sus propias condiciones así que debes tener en cuenta que cada uno tiene unos requisitos.

Ouigo 472ab

Aunque no se trata de un tren de Renfe también podemos usarlos en España en algunas ciudades y conviene que tengamos en cuenta todos los detalles sobre la política de compensación e indemnización en caso de retraso. Toda la información puede encontrarse en su página web de forma muy clara y en español.

Consultar retrasos en Renfe, Iryo y Ouigo: Reclamar y solicitar indemnización (4)

  • Información sobre retrasos

Los trenes Ouigo informarán del retraso a través de un correo electrónico a la persona que ha comprado el billete. También se puede enviar un mensaje de WhatsApp a personas que hayan dado su teléfono de o durante la compra. Además, explican desde dicha web, puedes buscar la información en redes sociales o en la propia página de la compañía donde informarán de todas las novedades posibles.

  • Indemnización

¿Qué pasa si un tren se retrasa? Como en el caso de los retrasos de Renfe, OUIGo también se compromete a compensarlos. Las compensaciones, explican, depende del tiempo del retraso con respecto a la hora prevista marcada en el billete. Si tu tren llega con 60 minutos a su destino, se compensa con un 50% del importe total del trayecto. Si llega con 90 minutos de retraso, se compensa con el 100%

En el caso de la cancelación, es diferente: puedes elegir entre un transporte alternativa con OUIGO que podrás cambiar de forma gratuita y sin cargos aunque sea más caro. Un reembolso del importe del trayecto afectado por la cancelación… Este reembolso puede ser en vales de compra o en tu tarjeta de crédito.

  • Reclamaciones y devolución

Si has sufrido un retraso que implica que te devuelvan el dinero, podrás sacar un vale de compra desde la aplicación OUIGO o desde el sitio web accediendo con tus datos. No hay que rellenar ninguna reclamación específica sino que automáticamente se gestionará para que aparezca en “Mis reservas” a través de la página web. Aparecerá a partir de 72 horas desde la llegada del tren. Este vale de compra es canjeable dentro de los seis meses siguientes desde la fecha del viaje. Además, los vales son divisibles… Esto significa que si te han devuelto un billete de 30 euros podrás utilizar los vales en tres viajes de 10 euros sin ningún problema hasta que lo agotes. Y si el viaje es de 40 euros podrás pagar la diferencia con tarjeta.

Si no aparece el vale en dicho tiempo, puedes ponerte en o con OUIGO donde deberás rellenar un formulario con el localizador, tus datos personales y la fecha y hora del viaje que se retrasó y por el que quieres una compensación.

Iryo 472ab

Iryo, la velocidad que se adapta a ti, es la nueva apuesta de ferrocarriles a bajo coste. Aseguran que es el mejor competidor en puntualidad y comodidad, junto al fácil a las estaciones ferroviarias en el centro del país.

Consultar retrasos en Renfe, Iryo y Ouigo: Reclamar y solicitar indemnización (5)

  • Retrasos

En caso de que se produzca una modificación en el horario previsto en el billete antes de la fecha de salida, Iryo hará todo lo posible para informar al cliente en el menor plazo posible. Si sufrimos un retraso de al menos 60 minutos en la estación de llegada respecto al horario previsto en el billete, la empresa indemnizará al viajero por este retraso con un 50% del importe si el retraso es superior a 60 minutos, y 100% del importe si se retrasa más de 90 minutos la llegada al destino.

Además, IRYO podrá establecer indemnizaciones más favorables si lo estima conveniente.

  • Indemnización

Las indemnizaciones se realizarán mediante vouchers como primera opción. Aunque también está disponible la opción en metálico en caso de que el cliente rechace el voucher y solicite expresamente la devolución de esta forma.

  • Cancelación

Nos referimos a cancelación del viaje cuando sucede la imposibilidad de iniciarlo en las condiciones previstas en el título de transporte que sea por causas imputables a IRYO. En el caso de que se produzca, por parte de IRYO, la cancelación de un viaje programado, IRYO hará todo lo posible para informar al cliente en el menor plazo posible y de la manera más conveniente. Si la cancelación se produce en las 48 horas previas a la fijada para el inicio del viaje, la empresa estará obligada a proporcionar transporte en otro tren u otro medio de transporte en condiciones equivalentes a las pactadas, o a devolver el precio pagado por el servicio.

En el caso de que nos lo comuniquen 4 horas antes del inicio del viaje, tendremos derecho, además, a una indemnización consistente en el doble del importe del título de transporte.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Amb. Frankie Simonis

Last Updated: 2023/05/31

Views: 6421

Rating: 4.6 / 5 (56 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Amb. Frankie Simonis

Birthday: 1998-02-19

Address: 64841 Delmar Isle, North Wiley, OR 74073

Phone: +17844167847676

Job: Forward IT Agent

Hobby: LARPing, Kitesurfing, Sewing, Digital arts, Sand art, Gardening, Dance

Introduction: My name is Amb. Frankie Simonis, I am a hilarious, enchanting, energetic, cooperative, innocent, cute, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.