¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (2023)

¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (1)¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (2)¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (3)¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (4)¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (5) (4 votos, promedio: 4,25 de 5)

¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (6)Cargando…

¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (7)Siber Ventilación

(Video) Humedad relativa

¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (8)

Humedad relativa ideal en los espacios interiores

El cuerpo humano está preparado para reaccionar ante los cambio climáticos. La temperatura normal del cuerpo es de 36.5 ºC. La sensación térmica, o reacción del cuerpo humano ante el conjunto de condiciones del ambiente, también es muy sensible a los cambios de temperatura y humedad. Sentados en una habitación con ropas livianas y haciendo una actividad ligera, la sensación de satisfacción térmica se alcanza entre los 21º C y 25º C. A la hora de relacionarse con la humedad del ambiente el cuerpo no es tan exigente. De hecho el margen en el que se estable la humedad relativa ideal es bastante amplio, entre el 20% y el 75%. El cuerpo es también muy sensible a los cambios de radiación. Si la temperatura es inferior a 18 ºC pero el cielo está despejado y se recibe radiación solar, entonces la sensación de confort higrotérmico aumenta. Este es el principio que se utiliza en los sistemas de calefacción por losa o suelo radiante.

Para comprender qué condiciona el bienestar y su relación con la arquitectura, debe asumirse que el cuerpo humano produce calor y lo intercambia con el ambiente que le rodea. Dentro del organismo humano se producen trasformaciones químicas producidas al interactuar con el ambiente. Es lo que se denomina índice metabólico, que varía según el nivel de actividad de las personas.

Funcionamiento del metabolismo en el cuerpo humano

  • Metabolismo base: es la energía necesaria para el mantenimiento de la vida vegetativa (en ayunas o en reposo). Equivale a 81 W en un varón de estatura media.
  • Metabolismo de reposo: es el metabolismomínimo para cubrir las necesidades fisiológicas elementales: 104 w
  • Metabolismo de trabajo: además de las funciones del metabolismo base, comprende los gastos energéticos motrices. Su valor varía en función del tipo de actividad: desde 104 W para una tarea intelectual, hasta 812 W para un esfuerzo físico intenso.

Con el fin de mantener una temperatura constante, el organismo desarrolla mecanismos de evacuación de calor residual. Estos mecanismos son:

  • Convección: es la trasmisión de calor de la piel al fluido ambiente o a la inversa. El flujo de calor es proporcional a un coeficiente de convección y a la diferencia de temperatura entre el aire y la piel. La velocidad del aire circundante acelera la convección.
  • Conducción: es la transmisión de calor entre la superficie del cuerpo y los elementos de contacto. Este flujo de calor depende del coeficiente de conductividad térmica de estos elementos.
  • Radiación: es la transmisión de calor unidireccional del organismo hacia el ambiente por la evaporación cutánea y respiratoria. Este flujo de calor es proporcional a la constante universal de radiación, al poder de absorción de la piel y a la diferencia de temperatura entre la piel y las paredes radiantes.
  • Evaporación: es la transmisión de calor unidireccional del organismo hacia el aire ambiente por la evaporación cutánea y respiratoria. Esta pérdida de calor del organismo, depende de la cantidad de sudor o agua evaporada. A su vez la evaporación depende de la velocidad del aire ambiente, de su temperatura y de la presión parcial del vapor de agua.

¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (9)

(Video) La importancia de una humedad óptima en casa

¿Cual es la humedad relativa ideal en el interior de nuestras viviendas? (10)

(Video) ELIMINA Y CONTROLA LA HUMEDAD en casa de manera absoluta - Casa Eficiente

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Deja un comentario

FAQs

¿Cuál es el nivel de humedad ideal en casa? ›

La Agencia de protección ambiental de Estados Unidos (EPA) recomienda un nivel de humedad entre el 30% y el 50% en el interior de la casa, en función de la temperatura exterior: más humedad cuanto más calor hace y menos cuanto más frío.

¿Cuál es el mejor porcentaje de humedad? ›

Un ambiente agradable debe tener una humedad relativa de 50-60% y se considera aceptable entre un 40% y un 70%. Un ambiente demasiado húmedo favorece el desarrollo de gérmenes nocivos y hongos. Por supuesto cada persona contribuye con su respiración a aumentar la humedad.

¿Cuál es la humedad ideal en una casa en invierno? ›

Según los parámetros establecidos en el RITE, el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, las condiciones interiores en invierno se deben situar entre 21-23 ºC y un 40-50% de humedad relativa. Mientras que en verano, la temperatura se situará entre los 23-25 ºC y la humedad relativa en 45-60%.

¿Qué significa tener humedad relativa del 80 %? ›

La humedad relativa normalmente se expresa como un porcentaje; un mayor porcentaje significa que la mezcla de aire y agua es más húmeda. Al 100% de humedad relativa, el aire está saturado y se encuentra en su punto de rocío.

¿Qué es el porcentaje de humedad relativa? ›

Humedad relativa (Hr)

Es la relación entre cantidad de vapor de agua contenida en el aire (humedad absoluta) y la máxima cantidad que el aire sería capaz de contener a esa temperatura (humedad absoluta de saturación).

¿Cómo se mide la humedad relativa? ›

La humedad relativa se determina a partir de las lecturas del bulbo húmedo y seco usando una tabla o una calculadora. Higrómetro Digital: El alumnado coloca el higrómetro digital en la caseta meteorológica y regresa para leer el valor después de, al menos, 30 minutos.

¿Qué significa 50% de humedad? ›

Esto quiere decir que cuando se habla de una humedad relativa del 50%, quiere decir que de la totalidad de vapor de agua que puede abarcar el aire a esa temperatura, solo tiene el 50%.

¿Qué significa 95% de humedad? ›

Con este término, nos referimos a la relación que hay entre la cantidad de humedad que contiene una masa de aire y la que contendría de estar totalmente saturada. Es decir, que cuanto más cerca del 100% esté este valor, más húmedo estará el aire, hasta el punto de llegar a la condensación cuando marque ese 100%.

¿Qué pasa si hay 100% de humedad? ›

El grado o cantidad de humedad de aire se mide con el higrómetro. Cuando el higrómetro marca el 100 % se dice que el aire está saturado, es decir, contiene el máximo de humedad que puede tener a la temperatura actual.

¿Cuando la humedad es alta o baja? ›

Cuando el ambiente es seco, es decir, la humedad relativa es baja, el agua se evapora rápidamente, promoviendo el proceso de enfriamiento por evaporación. Sin embargo, cuando la humedad relativa es muy alta, el ambiente no admite más vapor de agua (es decir, está saturado) y, por tanto, el sudor no se evapora.

¿Qué es mejor humedad alta o baja? ›

Cuando la temperatura es alta, la humedad relativa baja favorece la evaporación del sudor, mejorando el confort térmico al reducir la temperatura corporal. En cambio, cuando la temperatura es baja, el aire seco provoca mayor sensación de frío.

¿Cómo saber si la humedad es alta? ›

Síntomas de exceso de humedad

Agua en los cristales. Sudoración en las paredes. Olor a humedad en ropa, libros, sábanas, cajones. Moho, hongo que se encuentra en ambientes húmedos.

¿Qué hacer cuando hay mucha humedad en una habitación? ›

¿Qué hacer si ves más humedad de lo normal en una habitación? La solución más efectiva es eliminar la causa de esta humedad excesiva. Ventila la habitación durante varias horas al día, usa pintura anti-humedad en las paredes y seca la ropa al aire libre cuando sea posible.

¿Cómo se le considera a la humedad relativa no mayor a 40%? ›

Lugar seco.

Lugar con una humedad relativa no mayor del 40 % a una temperatura ambiente controlada.

¿Qué significa 60 de humedad relativa? ›

La humedad relativa es cómo describimos cuánta humedad hay en el aire frente a la cantidad máxima que el aire puede contener a una temperatura determinada. El aire más cálido es capaz de contener más vapor de agua. La HR se expresa como porcentaje. Por ejemplo, 0% RH significa que el aire está completamente seco.

¿Qué significa 90 de humedad relativa? ›

Si se dice que la humedad ambiental relativa es del 90%, se está haciendo referencia a que, del total de vapor de agua que podría llegar a encontrarse en el aire a la temperatura actual, tiene el 90%.

¿Qué es la humedad relativa ejemplo? ›

En pocas palabras, la humedad relativa (HR –o RH en inglés-) es la medida del contenido de vapor de agua en el aire. Más explícitamente, es la cantidad de vapor de agua presente en el aire expresada como un porcentaje (%HR -o RH en inglés-) de la cantidad necesaria para lograr la saturación a esa temperatura.

¿Por qué es importante la humedad relativa? ›

¿Por qué es importante la humedad relativa? Ya sea que esté almacenando productos o manteniendo configuraciones de clima específicas para su personal, mantener la humedad relativa correcta es la única forma de garantizar que el moho, la condensación y el hielo no interfieran con su actividad diaria.

¿Qué nivel de humedad es malo? ›

De acuerdo con los especialistas, la humedad relativa del aire en una habitación no debería estar por encima de 40% y no superar el 60%. La humedad demasiado baja o demasiado alta puede ocasionar problemas.

¿Cuando hay más humedad en verano o en invierno? ›

A pesar de la lluvia y de que los hogares están más cerrados y faltos de ventilación durante las estaciones frías, la realidad es que se da una mayor humedad durante el verano que en invierno. Esto se debe a que, durante el verano, el aire aumenta su temperatura, provocando una disminución de su presión atmosférica.

¿Cuánto tiempo se debe usar un deshumidificador? ›

Cuánto tiempo debe ponerse un deshumidificador y otros consejos. Para conseguir la humedad ambiente ideal, lo mejor es utilizar el deshumidificador, por lo menos 12 horas al día. Los expertos lo aconsejan porque mejoraría la calidad de aire de nuestro entorno.

¿Cuando llueve siempre hay humedad? ›

En nada. La lluvia en nada influye en la aparición de humedades por condensación. Lo que ocurre es que, estadísticamente las precipitaciones son más comunes en los meses de invierno, cuando también las causas de la condensación se acentúan por culpa de la climatología.

¿Qué es peor el calor seco o húmedo? ›

Es una de las eternas preguntas durante los meses estivales, ¿se soporta mejor el calor seco o el calor húmedo? La discusión se suele solventar arguyendo preferencias personales pero lo cierto es que la ciencia no deja dudas al respecto: el calor húmedo es peor y el porqué está directamente relacionado con el sudor.

¿Cómo se llama el aparato que absorbe la humedad? ›

Un deshumidificador tiene como función reducir la humedad que se encuentra en el aire y el ambiente de forma sencilla y es un producto realmente práctico que ayuda a prevenir desperfectos en el hogar y a crear un ambiente limpio y cómodo.

¿Cuál es la temperatura ideal para dormir? ›

La comunidad científica ha estimado que la temperatura ideal para dormir oscila entre los 18 y los 21ºC en el dormitorio. Por debajo o por encima de estos límites, las personas empiezan a sufrir problemas para conciliar el sueño.

¿Cuánto gasta de luz un deshumidificador? ›

Deshumidificadores de 12-15 Litros: Su consumo es de aproximadamente 190-220 Vatios/hora y son bastante eficaces en áreas cercanas a los 25 metros². Deshumidificadores de 20-30 Litros: Su consumo aproximado es de 320-530 Vatios/hora y son eficaces en áreas de hasta 40 m².

¿Qué hacer para eliminar los hongos de las paredes? ›

Efectivamente, lo mejor para quitar moho de las paredes es mezclando estos dos productos, agua y lejía, 1 parte de lejía y 3 partes de agua, aplicando esta solución con un trapo o esponja a la zona afectada.

¿Qué es la pelusa blanca en la pared? ›

La eflorescencia es ese polvo blanco calcáreo que se puede encontrar en la superficie de una pared de cemento o ladrillo. Puede ser un problema estético, o una indicación de penetración de humedad que puede provocar problemas estructurales mayores y de calidad de aire interior.

¿Por que suda la pared? ›

En el caso de las viviendas, la humedad por condensación se da cuando la temperatura interior de una casa es superior a la del exterior y se manifiesta sobre todo en los puntos de contacto como las ventanas, las paredes y los techos.

¿Cómo usar el arroz para la humedad? ›

Llenar un saco de tela (limpio) con arroz crudo. También se podría colocar un cuenco con arroz en una esquina del armario o bien, pequeños sacos en varios puntos del mismo. Colocar el saco en un rincón del armario o en una percha. Cambiar el arroz cada 15 días.

¿Qué pasa si duermes en una habitación con humedad? ›

Una habitación con humedades es perfecta para que aparezcan ácaros y moho. Dormir en una habitación con moho puede ser peligroso, ya que estos producen esporas que pueden provocar síntomas de tipo alérgico y problemas respiratorios: congestión nasal, secreción, estornudos, picor en los ojos, bronquitis…

¿Cómo se debe usar un deshumidificador? ›

Evita su uso excesivo

No es necesario hacer uso del deshumidificador las 24 horas al día, sólo basta con utilizarlo por dos o tres horas al día para regular los niveles de humedad en el ambiente. Además, su uso excesivo disminuye el ahorro energético, ocasionando que el costo del servicio eléctrico aumente.

¿Qué pasa si hay un 100% de humedad? ›

100% de humedad relativa significa que está a punto de formarse niebla o rocío a medida que el vapor se condensa. Cuando la temperatura desciende por debajo del punto de rocío, el vapor de agua se convierte en precipitación como lluvia, nieve o rocío.

¿Qué pasa por dormir en una habitación con humedad? ›

Una habitación demasiado húmeda puede causar muchos problemas de salud, sobre todo porque es un lugar donde pasas mucho tiempo. El moho libera esporas que llegan a ti y se filtran en el sistema respiratorio y pueden causar diversos problemas como asma alérgico, irritación de la piel y ojos llorosos.

Videos

1. Humedad y Problemas Respiratorios (Explicación Gráfica)
(NovaTecnica)
2. Nivel normal de humedad
(tucanaldesaludyhogar)
3. Academia de Ventanas - Humedades y condensación
(Angel Luis VENTANAS CONFORT)
4. Cómo identificar los tipos de humedades
(Hogarmania)
5. Riesgos por la presencia de humedad en la casa | Al Rojo Vivo | Telemundo
(Al Rojo Vivo)
6. Clase 5: Humedad absoluta, Humedad Relativa y Punto de rocio
(ACADENAS)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Pres. Carey Rath

Last Updated: 03/26/2023

Views: 6315

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Pres. Carey Rath

Birthday: 1997-03-06

Address: 14955 Ledner Trail, East Rodrickfort, NE 85127-8369

Phone: +18682428114917

Job: National Technology Representative

Hobby: Sand art, Drama, Web surfing, Cycling, Brazilian jiu-jitsu, Leather crafting, Creative writing

Introduction: My name is Pres. Carey Rath, I am a faithful, funny, vast, joyous, lively, brave, glamorous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.