Si hay un nutriente que ha dado sobradas muestras de ser el candidato ideal para hacerse un hueco en tu despensa, ese es el Omega 3. Su creciente popularidad le ha encumbrado a la cima del ranking de los mejores suplementos y todos quieren hacerse una foto con él. Sabemos que necesita pocas presentaciones, de modo que vamos al grano: ¿conoces sus funciones?
Índice
- 1 ¿Para qué sirve el Omega 3? ¡Tus ojos te lo cuentan!
- 2 Retrasa el envejecimiento: ¡Te mantiene joven por más tiempo!
- 3 Previene la aparición de Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad
- 4 Favorece la pérdida de grasa y detiene la degradación muscular
- 5 Frena la degradación muscular degenerativa
- 6 Previene y detiene los síntomas de enfermedades mentales
- 7 Reduce el riesgo de sufrir demencia senil
- 8 Ayuda a reducir el insomnio
¿Para qué sirve el Omega 3? ¡Tus ojos te lo cuentan!
La degeneración macular es un enfermedad ocular que no tiene cura. Quienes la padecen se van quedando ciegos progresivamente. Se trata de una patología relacionada con la inflamación crónica y el estrés oxidativo.
¿Te preocupa la salud de tus ojos? Si la respuesta es afirmativa, tenemos buenas noticias para ti. Los estudios clínicos realizados han demostrado que consumir suplementos de Omega 3 o alimentos ricos en estos aminoácidos grasos, puede retrasar el proceso de la degeneración macular y mejorar la visión de las personas afectadas por esta enfermedad.
Con la edad, la visión tiende a empeorar. Existe una segunda variante de degeneración macular relacionada con el paso de los años que llega a poner en peligro la vista y que se denomina degeneración macular húmeda o neovascular, responsable del 90% de las pérdidas de visión que se deben a esta enfermedad.
Pues bien, cualquiera que sea su variante, la degeneración macular relacionada con la edad se da con menor frecuencia en las personas que consumen más aceite de pescado o DHA. Tanto es así, que el consumo de pescado dos veces por semana disminuye la posibilidad de padecer esta enfermedad.
¿Creías que eso era todo? Pues déjanos decirte que todavía hay más:
El aumento de la ingesta de pescado y Omega 3 en la alimentación no solo ayuda a evitar la aparición de la degeneración macular sino que retrasa la progresión de esta enfermedad, aunque no pueda afirmarse con total rotundidad que prevenga totalmente contra la misma.
Retrasa el envejecimiento: ¡Te mantiene joven por más tiempo!
¿Buscas un “antiaging” que de verdad funcione? Ya hemos comentado en otras ocasiones que la búsqueda del “Elixir de la Eterna Juventud” no es más que una utopía, pero lo cierto es que los increíbles avances experimentados en nutriestética en los últimos años sugieren que la posibilidad de mantenerte joven por más tiempo es ya una realidad a tu alcance.
El Omega 3 es ese aliado que andabas buscando para actuar sobre el ADN y conseguir que tu apariencia juvenil permanezca intacta por más tiempo. Es más, nos atrevemos a decirte que, si el tiempo ya ha comenzado a hacer de las suyas y los primeros estragos en tu piel se han hecho notar, sus propiedades rejuvenecedoras van a embaucarte.
Previene la aparición de Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad
Cada vez se diagnostican con mayor frecuencia casos de Trastornos de Déficit de Atencióny Trastornos de Hiperactividad con Déficit de Atención. Sin ánimo de alarmar, lo cierto es que el TDAH y el ADHD están a la orden del día entre la población infantil.
Pues bien, la buena noticia es que los últimos estudios clínicos sobre la materia han arrojado el dato de que el consumo de Omega 3 contribuye a reducir los problemas de concentración, mitigando los efectos del TDAH y del ADHD. Esto es así hasta el punto de que más de la mitad de los niños sometidos a estudio a los que se les suministró un suplemento de Omega 3, lograron concentrarse mejor y ser más receptivos.
Favorece la pérdida de grasa y detiene la degradación muscular
Un estudio clínico ha evaluado los efectos de estos ácidos grasos en función de la composición de la grasa corporal.
Sus participantes no solo tenían sobrepeso sino que sufrían el síndrome metabólico (una variedad de síntomas que se relacionan con el sobrepeso, entre los que destacan la presión arterial elevada, los niveles altos de triglicéridos en sangre o la resistencia a la insulina).
Sus resultados mostraron que el contenido total de grasa en el cuerpo, sobre todo en el abdomen, se redujo significativamente en aquellos que tomaron Omega 3 y realizaron ejercicio físico. Un efecto que no se producía cuando solamente se había llevado a cabo una de estas dos últimas acciones de modo aislado.
En resumidas cuentas, si deseas perder peso, además de hacer deporte debes tomar Omega 3 a diario, no de forma puntual.
Frena la degradación muscular degenerativa
Un nuevo estudio indica que la ingesta diaria de ácidos grasos Omega3 contribuye a estimular la producción de proteína muscular en las personas de la tercera edad, así como a reducir la pérdida muscular degenerativa.
Pese a que los investigadores han concluido que desconocen el mecanismo exacto por el que los ácidos grasos Omega 3 estimulan la síntesis de proteína muscular en la hiperinsulinemia-hiperaminoacidemia, lo cierto es que este estudio proporciona evidencias suficientes de la estrecha relación que existe entre los ácidos grasos Omega 3 y el metabolismo de las proteínas en el músculo.
¿Necesitas alguna razón más? Igualmente se demuestra en él que la toma de Omega 3 a través de un suplemento dietético es un método seguro, simple y eficaz para el tratamiento de la sarcopenia (enfermedad asociada con la pérdida de masa corporal de los músculos que afecta a su funcionamiento y fuerza).
Previene y detiene los síntomas de enfermedades mentales
Son muchos los médicos y nutricionistas que atribuyen el alto número de personas que padecen Alzheimer, depresión u otras enfermedades mentales, con una deficiencia en los hábitos de alimentación actuales.
Además, lo habitual es que en una Europa en la que se come poco pescado (dando lugar a falta de Omega 3), se consuma bastante Omega 6. Pues bien, al carecer de los Omega 3 necesarios,el cuerpo está desprovisto de los mecanismos que precisa para equilibrarlos y la probabilidad de contraer estas patologías aumenta.
Las personas a las que se les haya diagnosticado alguna enfermedad neurodegenerativa son candidatas perfectas a recibir un aportede EPA y principalmente de DHA con miras al apoyo estructural y la pérdida de tejido cerebral.
Los suplementos dietéticos de Omega 3, con altos niveles de DHA, pueden usarse como complemento del tratamiento del Alzheimer, al ayudar a frenar los síntomas de esta enfermedad.
Reduce el riesgo de sufrir demencia senil
Ingerir Omega 3 no solo reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, sino que protege la información genética de las células, retrasa su envejecimiento y reduce el riesgo de padecer demencia.
No resulta extraño que las personas que toman suplementos de Omega 3 superen los ejercicios de concentración y memoria con mucha más facilidad que aquellas que no los toman. ¿La razón? ¡El magnífico aporte que estos ácidos grasos suponen para la función cognitiva!
Ayuda a reducir el insomnio
¿Problemas de sueño? El insomnio es otro de los males más extendidos de nuestro tiempo. El problema es que la falta de un sueño continuo y reparador termina por dañar tu salud, redundando en una reducción de la calidad de vida que se instalará en tu día a día sin pedir permiso.
¿Sus manifestaciones?
- Bajos niveles de energía
- Mal humor
- Falta de concentración
- Menor productividad profesional
Un estudio desarrollado entre 395 niños con trastornos de sueño, como ansiedad o tendencia a levantarse a media noche, ha revelado que ingerir mayor cantidad diaria de Omega 3 conduce a una reducción de los problemas para conciliar el sueño.
¿Cuál puede ser la explicación? Pues una de las teorías que gana más puntos es la que indica que el incremento de los niveles de DHA se relaciona con la melatonina, conocida popularmente como “hormona del sueño” y que es liberada por tu cuerpo para favorecer que lo concilies y descanses. ¿O es que nunca has escuchado aquello de “toma Omega 3 para dormir mejor”?
El número de funciones de los ácidos grasos Omega 3 sorprende a propios y extraños, Dale la oportunidad que merece en tu dieta y los resultados llegarán antes de lo que esperas.
¿Quieres conocer más sobre la temática? Aquí más información:
- Principales beneficios del Omega 3 – https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/grasas/omega-3/beneficios/
- Omega 3 + L-Carnitina, lee más información
- ¿Conoces el Bulo del Omega 3? La Prueba de que Difamar es Gratis
- Aquí toda la info sobre su potencial anabólico
Valoración sobre las Funciones del Omega 3
Contribuye a la pérdida de grasa - 97%
Detiene los síntomas de enfermedades mentales - 98%
Mejora el insomnio - 99%
Retrasa el envejecimiento - 100%
99%
Evaluación HSN: 5 /5