El Programa de Enfermería tiene como misión formar enfermeras y enfermeros capaces de ofrecer cuidado de enfermería competente, sensible, efectivo, seguro y de calidad al cliente persona, familia y comunidad. El Programa va dirigido a producir egresados preparados para:
1. Proveer cuidado con autonomía y en colaboración interdisciplinaria, sensible a los valores ético-legales y culturales y dirigidos al logro de los mejores resultados para el cliente.
2. Coordinar el cuidado, aplicando destrezas de liderazgo y gerencia que conducen a un cuidado de la más alta calidad al menor costo.
3. Asumir compromiso como miembro de la disciplina de acuerdo con los estándares de la práctica.
Para el desarrollo de este profesional se ofrecen modalidades de estudio diversas y flexibles. Esto facilita la movilidad del nivel de grado de asociado al de bachillerato. Se espera que el estudiante que se decide por la opción de salida del Programa para trabajar como un/a enfermera/o asociada/o en enfermería sea capaz de:
1. Aplicar conocimientos teóricos y prácticos de las disciplinas de enfermería, científica y humanista, cuando analicen los determinantes de la salud bio-sico-social y espiritual en las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo.
2. Demostrar destrezas clínicas actualizadas en las intervenciones terapéuticas cuando ofrecen el cuidado al cliente a lo largo del continuo salud enfermedad en escenarios estructurados.
3. Utilizar el Proceso de Enfermería como instrumento para tomar decisiones clínicas y, a la vez, para demostrar pensamiento crítico y destrezas en la solución de problemas a ofrecer cuidado seguro de calidad y con costo-efectividad.
4. Demostrar responsabilidad y compromiso ético-legal con el cuidado humanista en respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad.
5. Demostrar manejo de cuidado y destrezas de coordinación efectivas y colaboración como miembro del equipo interdisciplinario de manera que pueda mejorarse el cuidado continuamente.
6. Demostrar responsabilidad y compromiso con el desarrollo propio y de la profesión en la disciplina de enfermería.
7. Utilizar destrezas de comunicación y la tecnología para mantener la calidad del cuidado que se ofrece al cliente y mejorar el conocimiento propio.
Se espera que el estudiante que decida terminar el Bachillerato en Ciencias en Enfermería para trabajar como enfermera/o generalista sea capaz de:
1. Integrar el conocimiento para proveer cuidado de enfermería seguro y efectivo a las personas, familias y comunidades y contribuir a la sociedad como ciudadanos.
2. Utilizar intervenciones de enfermería para prevenir la enfermedad, promover, mantener y restaurar la salud.
3. Utilizar destrezas de estimado e intervenciones mientras ministran cuidado de enfermería en diversos escenarios de manera que puedan mejorar sus resultados esperados del cuidado de salud.
4. Aplicar el cuidado humanista en la práctica de enfermería logrando así la protección, la optimización y la preservación de la dignidad humana.
5. Actuar como líderes efectivos y como manejadores del cuidado que buscan balance entre los recursos del cuidado de salud y contribuyendo al mejoramiento de la profesión.
6. Integrar las destrezas de pensamiento crítico al hacer juicios clínicos y utilizar hallazgos de investigación para el mejoramiento continuo de la práctica de enfermería.
7. Comunicarse efectivamente para optimizar su propio funcionamiento como proveedor y coordinador del cuidado y como miembro de la profesión.
Los requisitos de la concentración se ofrecen a través del programa de cuatro años con una opción de salida al completar los requisitos de los primeros dos años. Cada año equivale a un nivel en donde los cursos han sido organizados y desarrollados de acuerdo con su nivel de complejidad. En los primeros dos años (nivel I y II) se ubican los conocimientos y destrezas propios del nivel técnico (asociado), en los últimos dos (nivel III y IV) se ubican los que corresponden al nivel profesional (generalista). Este diseño articula ambos niveles de preparación (asociado y bachillerato en enfermería) integrando conocimientos y destrezas. Se exime a los estudiantes del Programa de Enfermería de tomar el curso GEHP 3000-Bienestar y Calidad de Vida.
Requisitos de Admisión
1. Cumplir con todas las normas de admisión establecidas en el Catálogo General y del recinto correspondiente.
2. Para ser candidato a admisión al Programa debe cumplir con:
a. Promedio mínimo de 2.50.
b. Entrevista con el Director del Programa o representante en quien éste delegue.
c. Autoevaluación de las habilidades esenciales no académicas relacionadas con las demandas de la profesión.
3. Para ser candidato a admisión al tercer nivel (cursos del tercer año) para el Bachillerato en Ciencias en Enfermería:
a. Haber completado satisfactoriamente los requisitos de los dos primeros años del Bachillerato en Ciencias en Enfermería o,
b. Presentar evidencia de poseer un Grado de Asociado en Enfermería de una institución de educación superior reconocida y acreditada. Los candidatos que traen un grado de asociado deberán completar cualquier requisito de educación general establecido por la Institución y el recinto correspondiente para otorgar el grado.
Nota: Para ser admitido a una agencia de práctica clínica se requiere:
1. Certificado de antecedentes penales negativo expedido recientemente por la Policía de Puerto Rico.
2. Certificado de salud vigente por un año expedido por el Departamento de Salud.
3. Evidencia de vacunas contra la Hepatitis B.
Algunas agencias y cursos requieren requisitos adicionales . El estudiante es responsable de cumplir con cualquier otro requisito que por razones de la agencia de práctica sea requerida. Entre ellos: Certificado de CPR actualizado, Prueba de Dopaje negativo, Cultivo de nariz y garganta.
Requisitos de Transferencia y Traslado
1. Cumplir con todas las normas de admisión para estudiantes transferidos o trasladados establecidas en el Catálogo General y del recinto correspondiente.
2. La admisión al Programa para estudiantes de traslado o para tomar cursos de la concentración en matrícula combinada requiere la autorización previa de ambos directores del programa.
Requisitos de Retención del Programa de Enfermería
1. Cumplir con todas las normas de Progreso Académico satisfactorio establecidas en el Catálogo General y del recinto correspondiente.
2. Aprobar todos los cursos de Enfermería y el curso GEMA 1000 Razonamiento Cuantitativo con una calificación mínima de C.
3. Todo estudiante que no apruebe con un mínimo de C en tres ocasiones en un mismo curso de la concentración, será dado de baja del Programa.
4. Completar todos los requisitos del Grado con el promedio requerido por el recinto correspondiente.
Requisitos de Graduación
1. Para la opción de salida al Grado de Asociado en Enfermería se requiere que el estudiante complete en el recinto que aspira a obtener el grado el 50% de los créditos de concentración. Esto mismo aplica al Bachillerato.
2. Tomar el curso NURS 4980 en el recinto donde aspira a graduarse excepto en situaciones especiales, previa autorización del Director del Programa.
3. Al completar los requisitos de los dos primeros años de estudio, el estudiante tiene la opción de solicitar la certificación del Grado de Asociado en Enfermería para solicitar la reválida.
REQUISITOS DEL GRADO DE ASOCIADO EN CIENCIAS APLICADAS EN ENFERMERÍA
Requisitos de Educación General – 24 créditos
Requisitos de Concentración – 41 créditos
Total – 65
Requisitos de Educación General – 24 créditos
GESP Español
GEEN Inglés
GECF 1010 Introducción a la Fe Cristiana
GEHS 2010 Proceso Histórico de Puerto Rico
GEIC 1010 Manejo de la Información y Uso de la Computadora
GEMA 1000 Razonamiento Cuantitativo
Requisitos de Concentración – 41 créditos
NURS 1120 Principios y Conceptos Básicos de Enfermería
NURS 1121 Fundamentos de Enfermería
NURS 1122 Práctica de Fundamentos de Enfermería
NURS 1130 Aspectos Farmacológicos
NURS 1221 Fundamentos en el Cuidado Sicosocial
NURS 1222 Práctica Sicosocial
NURS 1231 Fundamentos en el Cuidado del Adulto l
NURS 1232 Práctica Adulto I
NURS 2141 Fundamentos en el Cuidado Materno-Neonatal
NURS 2142 Práctica en el Cuidado Materno-Neonatal
NURS 2233 Fundamentos en el Cuidado del Adulto II
NURS 2234 Práctica Adulto II
NURS 2351 Fundamentos de Cuidado Pediátrico
NURS 2352 Práctica en el Cuidado Pediátrico
FAQs
¿Qué cursos ofrece la Inter de Bayamón? ›
El Recinto de Bayamón ofrece programas universitarios con énfasis en la tecnología, ingeniería, aviación, informática, comunicaciones, ciencias y administración de empresas.
¿Qué es un grado asociado en Puerto Rico? ›Un grado asociado es un título de educación superior concedido después de la terminación satisfactoria de un programa a tiempo completo de uno o dos años. Se le conoce también como grado de técnico y se engloba dentro de los grados académicos llamados de pregrado.
¿Qué es un título de asociado? ›Un Título de Asociado es un grado académico de pregrado otorgado por colegios y universidades después de completar dos años de estudio. Es un mayor nivel de educación que un diploma de escuela secundaria, o GED, pero menos de un título de licenciatura (bachillerato).
¿Cuántos recintos tiene la Universidad Interamericana de Puerto Rico? ›La Universidad ofrece programas académicos en sus once unidades docentes, a saber: los recintos de Aguadilla, Arecibo, Barranquitas, Bayamón, Fajardo, Guayama, Metropolitano, Ponce y San Germán; y sus dos escuelas profesionales, la Escuela de Optometría y la Facultad de Derecho.
¿Cuántos años de estudio es un grado asociado? ›Grados Asociados
Los estudiantes que completan un grado asociado pueden ingresar al campo laboral o continuar estudios hasta completar el bachillerato. Por lo general toma al menos dos años (o su equivalente en horas) de estudio a tiempo completo y consta aproximadamente de 60 créditos.
- Licenciatura en Diseño Gráfico.
- Licenciatura en Producción y Realización Audiovisual.
- Licenciatura en Relaciones Públicas.
- Tecnicatura Universitaria en Animación Digital y Efectos Visuales.
- Tecnicatura en Periodismo (Colegio Universitario)
- Tecnicatura Universitaria en Periodismo Deportivo.
El bachillerato permite a un estudiante tener los requisitos para continuar estudiando una maestría. En el caso de un grado asociado, por lo general, toma dos años y consiste en 60 créditos aproximadamente.
¿Qué es mejor estudiar un grado o un doble grado? ›Estudiar una titulación doble ofrece una formación más transversal y mejores perspectivas laborales, pero exige un mayor esfuerzo y más años de estudio. Alumnos de un doble grado. Tom Werner (Getty.) El gancho de estas titulaciones resulta innegable.
¿Qué nivel es Associate? ›El grado de asociado o Associate degree es un título de educación superior concedido después de la terminación satisfactoria de un programa a tiempo completo de dos años o de su equivalente por horas. Es concedido por una universidad. También se le llama grado de técnico.
¿Qué diferencia hay entre un grado y una licenciatura? ›El Grado sustituye a las Licenciaturas, las Diplomaturas, las enseñanzas técnicas y el 2º Ciclo. Equivale en lo esencial a las licenciaturas desde la perspectiva de la formación aportada y los contenidos que el estudiante debe dominar al final de los estudios.
¿Qué es el nivel de profesional asociado? ›
Profesional Asociado es un nivel de educación superior con carreras cortas de alta empleabilidad, ya que son carreras enfocadas en competencias laborales muy puntuales y experiencias educativas, colaborando directamente con algunas de las empresas más importantes de México.
¿Cuál es la Universidad más cara en Puerto Rico? ›Universidad Interamericana: $183 subgraduado y $210 graduado. Sistema Universitario Ana G. Méndez: $205-215 subgraduado y $ 221 graduado. Universidad de Puerto Rico: $53 subgraduado y $172 graduado.
¿Qué religión es la Universidad Interamericana de Puerto Rico? ›Por más de un siglo de productiva historia, la Interamericana se ha esforzado por mantener un compromiso genuino con su herencia cristiana, lo que la ha llevado a realizar importantes desarrollos en el estudio y práctica de la fe cristiana.
¿Cuándo comienzan las clases en la inter de Bayamon? ›Las clases del semestre regular comienza a partir del 14 de agosto. Las clases de agosto intensivo comienzan el 1 de agosto. ¡Te esperamos!
¿Qué es validar un grado? ›Hace referencia a la situación académica en la cual se encuentra el estudiante, dado que esta información previamente la analiza la Dirección Local de Educación, con el objetivo de informar al ciudadano las instituciones que prestan dicho servicio y así mismo poder realizar el proceso de validación de acuerdo a las ...
¿Qué nivel de estudios es un grado? ›El modelo de títulos universitarios oficiales se divide en los siguientes niveles: Grado. Esta formación, comúnmente conocida como carrera universitaria, proporciona una formación general en una o varias disciplinas. La duración depende de cada grado, de tres a cinco años, aunque lo habitual son cuatro.
¿Cuántos años tienen los de 2 grado? ›Los alumnos que se encuentran cursando Segundo de Primaria normalmente han cumplido los 7 años de edad, aunque si han nacido a finales de año (entre septiembre y diciembre) pueden empezar el curso teniendo todavía 6 años.
¿Cuánto se paga en la Universidad Abierta Interamericana? ›Universidad Abierta Interamericana
Si hablamos de universidades económicas, UAI es una de ellas. El valor de su cuota va de los $4.500 a los $8.500, dependiendo de la carrera que se elija estudiar.
No hay cuotas por examen de admisión o de inscripción. Los pagos son colegiaturas mensuales que oscilan entre los 4,000 y 6,000 pesos. Puede variar el costo por tu carrera, plantel, o cursos extras que tomes, pero en promedio, invertirías entre 160,000 y 120,000 pesos en total.
¿Cuánto cuesta el semestre en la universidad Interamericana? ›Los precios pueden variar de acuerdo al plantel, la carrera seleccionada o la modalidad de estudio, sin embargo en promedio son de: Inscripción: $4,200 pesos en promedio. Cuotas mensuales: $3,800 pesos en promedio. Semestre: $27,000 pesos.
¿Cuál es el título más alto de estudios? ›
Desde el punto de vista formal, un doctorado es el grado académico más alto que se puede obtener dentro de una disciplina.
¿Qué grado es equivalente a bachiller? ›Las titulaciones y cursos que son equivalente a bachiller son: BUP (Bachillerato Unificado Polivalente) COU (Curso de Orientación Universitaria) Grado Medio.
¿Qué es mejor un técnico o un diplomado? ›Técnico: Es semejante al Diplomado, pero te certifica como técnico en un área en particular. Usualmente, se relacionan con labores mecánicas, ingenieriles o de diseño, requiere título de noveno año.
¿Qué grados Durán 6 años? ›Los estudios duran más: Un grado tradicional dura 4 años. Un doble grado dura entre 5 y 6 años. Es importante que te gusten ambas titulaciones del doble grado, porque si te aburres se te hará muy largo. Requieren más esfuerzo.
¿Que viene después de una carrera de grado? ›Inmediatamente después de la obtención del título de grado pueden cursarse estudios de posgrado (principalmente máster o maestría y doctorado). Los términos título de grado o simplemente título aluden también al documento con que se hace constar la obtención del grado.
¿Qué es mejor hacer una carrera o un grado superior? ›La principal diferencia entre un grado superior y una carrera está marcada por el tiempo. Mientras que una carrera dura al menos 4 años, el grado superior suele durar 2 años, lo que lo convierte en una forma más rápida de conseguir una titulación. Estos son otros factores esenciales: Formación práctica.
¿Cuántos créditos tiene un grado de 4 años? ›El título de Grado tiene una duración de 240 créditos ECTS, repartidos en cuatro años académicos (incluido el Trabajo Fin de Grado).
¿Cuánto cuesta una maestría en Puerto Rico? ›El costo por crédito en los programas de maestría es de $195.00 y en los programas doctorales es de $205.00. Estos costos están estipulados en la Certificación Número 163 – 2021-2022 de la Junta de Gobierno.
¿Cuánto cobra un Senior Associate? ›Puesto | Sueldo |
---|---|
Sueldos para el puesto de Senior Associate en KPMG: datos de 20 sueldos | 40.162 €/año |
Sueldos para el puesto de Senior Associate en Deloitte: datos de 15 sueldos | 34.500 €/año |
Sueldos para el puesto de Senior Associate en Strategy&: datos de 14 sueldos | 63.200 €/año |
asociado m (plural: asociados m)
My brother and I are associates in a law firm.
¿Qué es Associate Degree en Estados Unidos? ›
Un associate degree en un título académico que suele otorgarse por escuelas comunitarias, institutos técnicos u otras instituciones. Si se cursa a tiempo completo, un associate degree suele requierir dos años para completarse.
¿Qué es más graduado o licenciado? ›Estructuración de la enseñanza superior en tres niveles.
El grado tiene una duración habitual de 240 créditos (4 años) y sustituye a la licenciatura (5 años) y a la diplomatura (3 años).
En la actualidad se puede entender la licenciatura como la titulación que reciben los alumnos que han completado los estudios después de la carrera universitaria haciendo un posgrado o un máster en alguna materia específica.
¿Cuál es el orden de los titulos universitarios? ›La educación superior se imparte en dos niveles: pregrado y posgrado. El nivel de pregrado tiene, a su vez, tres niveles de formación: Nivel Técnico Profesional (relativo a programas Técnicos Profesionales). Nivel Tecnológico (relativo a programas tecnológicos).
¿Qué es mejor TSU o ingeniero? ›Los TSU tienen menor prestigio social y académico que los licenciados. El título de TSU es reconocido como un nivel entre bachillerato y licenciatura o ingeniería. El TSU se enfoca más en lo práctico, el licenciado lo hace más en lo académico. Los TSU reciben menores salarios que los licenciados.
¿Cuál es la diferencia entre licenciatura y Técnico Superior Universitario? ›Un licenciado al egresar, está capacitado para desempeñarse en cargos gerenciales o directivos dentro de alguna organización. Por su parte, un técnico superior universitario se prepara en una carrera más específica, obteniendo conocimientos particulares y habilidades operativas en distintas áreas del conocimiento.
¿Cómo titularse después de 20 años? ›Si es posible. Debes acudir al Centro Universitario del que hayas egresado a la Coordinación de la Carrera que hayas cursado, ahí te informaran sobre el procedimiento y requisitos para obtener el título.
¿Cuál es la universidad más barata de Puerto Rico? ›La Universidad Interamericana, Recinto de San Germán, y la Universidad de Puerto Rico (UPR), en el campus de Río Piedras, se sitúan entre los 5 centros de educación superior de Estados Unidos reconocidos por el Gobierno federal como dedicados a la educación de hispanos (HSI) con matrículas más baratas.
¿Qué promedio debes tener para entrar a la Universidad de Puerto Rico? ›Los estudiantes bajo el programa Home schoolers o educación en el hogar deben tomar la prueba de admisión universitaria”. En cuanto a la admisión no tradicional, explicó que se considerará un promedio mínimo de 2.00.
¿Cuál es la mejor universidad para estudiar medicina en Puerto Rico? ›Inter-American University of Puerto Rico, Metro Campus es la mejor clasificada en Puerto Rico para estudiar Medicina y Atención Sanitaria (Enfermería y Atención Médica).
¿Qué tan buena es la Universidad Interamericana? ›
La Universidad Interamericana para el Desarrollo es una de las universidades más prestigiosas de México. Ocupa el lugar 32 en el ranking Universal del año 2020 y el puesto 25 a nivel nacional en el ranking 4ICU. Esta institución cuenta con más de 85.000 graduados. UNID ofrece un modelo educativo moderno.
¿Qué cursos dan en la Interamericana? ›- Administración de Empresas.
- Administración de Sistemas de Oficina*
- Artes Culinarias y Ciencias de la Gastronomía.
- Biotecnología.
- Ciencias Policiales.
- Computadoras.
- Contabilidad.
- Emergencias Médicas-Paramédico.
La Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), es un sistema universitario de religión cristiana ecuménica co-educacional no-sectera privada sin fines de lucro. Cuenta con nueve recintos distribuidos por todo el país y tres escuelas especializadas.
¿Qué cursos ofrece la inter de Bayamon? ›El Recinto de Bayamón ofrece programas universitarios con énfasis en la tecnología, ingeniería, aviación, informática, comunicaciones, ciencias y administración de empresas.
¿Cómo entrar a la inter? ›- Presentar prueba de graduación de una escuela superior acreditada o su equivalente. ...
- Presentar certificado de inmunización (PVAC-3) si es menor de 21 años.
- Cumplir con cualquier requisito específico establecido para la admisión al programa académico que interesa, en el recinto al que solicita.
2023-04 Sesión Julio 2022 (Fac. Der.) 2022-07 Sesión Intensiva Agosto 2021 (Fac.
¿Cuántos programas académicos de pregrado ofrece actualmente la UPC? ›En la UPC contamos con 52 carreras de pregrado orientadas a las tendencias del futuro.
¿Cuándo terminan las clases en Puerto Rico 2022? ›Por Metro Puerto Rico 01 de marzo 2022 a las 19:09 hrs. El secretario del Departamento de Educación Eliezer Ramos Parés, anunció hoy que las clases en el sistema público se extenderán hasta el 10 de junio.
¿Cuándo empiezan las clases en Puerto Rico 2023? ›Según establecido en el Calendario Académico, las clases diurnas y nocturnas del Primer Semestre 2022-2023 inician el miércoles, 17 de agosto de 2022; los cursos sabatinos comienzan el 20 de agosto.
¿Qué carrera es buena en la UPC? ›Ingeniería Electrónica (nuevo ingreso al ranking) Administración y Marketing. Administración de Banca y Finanzas. Administración y Emprendimiento.
¿Qué nivel de inglés necesito para graduarme UPC? ›
1) Antes de aprobar 110 créditos académicos, el alumno está en la obligación de certificar su dominio básico del idioma inglés. Este dominio corresponde a la aprobación del nivel 3 de inglés (English 3) impartido en la universidad.
¿Que puntaje se necesita para entrar a la UPC? ›(Promedio mínimo 3.8). Es necesario realizar compra de pin e inscribirse por la página web. 5. ¿Cómo se realiza el proceso de admisión?