Si tienes un nivel de humedad 80% en casa, es probable que experimente problemas de condensación con mayor frecuencia. La condensación puede ser una señal de que el nivel de humedad en tu hogar es demasiado alto y tendrás que tomar medidas para reducirlo.
La condensación es un problema común en muchos hogares y puede tener consecuencias graves para la salud y la estructura de la casa. Cuando la humedad en casa es demasiado alta, la condensación puede ocurrir en las paredes, el techo y los ventanales, y puede ser especialmente problemática en las habitaciones húmedas como el baño y la cocina.
Uno de los problemas más graves asociados con la condensación es el crecimiento del moho. El moho asociado a la humedad por condensación es el moho negro, es un tipo de hongo que se desarrolla en lugares húmedos y puede causar problemas respiratorios y otros problemas de salud. Además, el moho puede dañar la estructura de la casa y los muebles, y puede ser difícil de eliminar por completo.

¿Qué pasa si tienes un nivel de humedad 80% en casa?
La condensación también puede afectar la calidad del sueño. Cuando el aire es húmedo, es más difícil respirar y puede ser más difícil conciliar el sueño. Si estás experimentando problemas para dormir y tienes un nivel de humedad 80% en casa, debes tomar medidas para reducir la humedad en casa.
Además de los problemas de salud y el descanso, tener mucha humedad en casa también puede dañar la estructura de la casa. Cuando el agua se acumula en las paredes y el techo, puede penetrar en la estructura y debilitarla con el tiempo. Esto puede ser especialmente problemático en las casas viejas o en las que ya han sufrido daños por el agua.
Para evitar las humedades en casa y los problemas asociados, es importante mantener un nivel adecuado de humedad en casa. Se considera que un nivel de humedad ambiental óptimo para el hogar está en el rango del 50%, 60% y hasta el 70% dependiendo de donde este situada tu casa, cerca de costa, montaña o ciudad. Si tienes mas de 80% o incluso 90% en las noches de frio, tienes que tomar medidas para reducirlo.
Cómo medir la humedad ambiental en casa
Para medir la humedad en una casa, se puede utilizar un higrómetro, que es un dispositivo que mide la humedad relativa del aire. Los higrómetros se pueden comprar en tiendas de bricolaje o en muchas tiendas online. También hay aplicaciones para smartphones que permiten medir la humedad.
Para saber si tenemos un nivel de humedad adecuado debemos medir la humedad exterior y la humedad interior, como no existe una regla fija que determine cual es el porcentaje ideal de cada casa, pues hay factores como la situación, orientación, etc. que pueden influir mucho en el nivel adecuado de humedad en casa. Debemos utilizar esta regla, comparar la humedad interior con la humedad exterior y, si dentro de casa tenemos mas humedad de la que hay en el exterior, ¡esta claro! tienes un problema de humedades en casa con un nivel mas alto de lo normal que agravan la situación ambiental y el aire que respiras en casa.

Cómo reducir la humedad en casa
Hay varias formas caseras de reducir la humedad 80% en casa:
- Instala extractores: Especialmente en baños y cocina. Estos dispositivos ayudan a eliminar la humedad del aire y mantienen el nivel de humedad en un rango adecuado.
- Ventila la casa: Abre las ventanas y puertas para permitir que el aire fresco y circule por la casa y reduzca la humedad. Debes de hacerlo en las horas de mas calor del día, para que el aire que entra sea los mas cálido posible.
- Asegúrate de que no haya fugas de agua: Repara cualquier fuga de agua para evitar que el agua se acumule en la casa y aumente la humedad.
- Evita secar la ropa dentro de la casa: Secar la ropa dentro de la casa puede aumentar la humedad ambiental. Intenta colgar la ropa en el exterior o usar una secadora.
- Utiliza un ventilador: Los ventiladores ayudan a mover el aire y pueden ayudar a reducir la humedad en el hogar.
- Aislar la casa: Una buena aislamiento con pinturas térmicas puede ayudar a evitar que el aire caliente y húmedo se escape de la casa durante el invierno y a evitar que el aire frío y húmedo entre en la casa durante el verano. Estas pinturas ayudan a que las paredes mantengan una mejor temperatura, en caso de no tengan un buen aislamiento.
Si sigues estos consejos, no deberías tener problema para reducir la humedad 80% en casa, a niveles mas adecuados.
Diagnostico gratuito para quitar humedades en casa
En resumen, tener un nivel de humedad 80% en casa es un problema que puede afectar a la salud de las personas. Es importante tomar medidas preventivas y realizar un adecuado cuidado de nuestra casa para quitar humedades en casa y garantizar una buena calidad de vida y salud para las personas que viven en casa.
Si finalmente ves que tienes problemas y quieres quitar las humedades ambientales y necesitas buscar ayuda profesional, deberás contactar con una empresa de humedades especializada en tratamientos de humedades ambientales y buscar soluciones definitivas.
Durante la visita, el técnico toma notas y realiza pruebas de los niveles de humedades en casa. Zonas de la casa donde está proliferando el moho negro. Situación de las habitaciones. Después de ofrecerá una solución personalizada y con garantía de resultado.
Llámanos sin compromiso, te atenderemos y asesoraremos gratuitamente.